Blog de información del Aula de Música Experimental. Iniciativa pedagógica alojada en la academia Aula de Músicas (Madrid). Coord. Alberto Bernal
domingo, 22 de septiembre de 2013
Presentación y comienzo del curso - 4 de octubre, 20:00
Tras más de cuatro años en funcionamiento, el Aula de Música Experimental se ha establecido firmemente como una plataforma para todos aquéllos que quieran iniciarse o profundizar en la creación sonora y composición experimentales.
Como es habitual, en el mes de octubre reanudaremos nuestras clases con algunos de los grupos ya existentes y nuevos grupos que crearemos a partir de los nuevos alumnos de este curso.
El próximo viernes día 4 de octubre, a las 20:00, tendremos la presentación del curso, en la que estableceremos los horarios según las disponibilidades de alumnos y profesores. Además, sirve también este encuentro para conocer a los nuevos alumnos, y que estos nos conozcan a nosotros, profesores y espacio de trabajo.
Como novedad para este año, contamos con un renovado espacio de trabajo en el que disponemos de un sistema cuadrafónico de calidad y nuevos altavoces.
En líneas generales, mantenemos las tres líneas de trabajo existentes:
1. Nueva música y nuevos medios. Software MaxMSP (a partir de 60€ mensuales)
- Electroacústica aplicada a la composición
- Electroacústica aplicada a la performance y al arte sonoro
2. Música escrita (a partir de 60€ mensuales)
- Técnicas de composición
- Análisis de música posterior a 1945
3. Encuentros mensuales y talleres con artistas invitados (gratuito para alumnos)
- Ver histórico de encuentros anteriores
La iniciativa está dirigida a alumnos de todas las edades, capacidades e intereses, ofreciendo una variedad de oferta amplia que permita tanto el disfrute de la música más actual como la participación activa en su creación.
Dirección: Plaza de Peñuelas, 11. MADRID. Metro: Acacias, Embajadores, Delicias
Más información: 655-493956 - aulademusicaexperimental@gmail.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario